Noticias

“Recinos Inédito”, un homenaje de Cementos Progreso al inagotable talento de Efraín Recinos

En el marco del Teatro Nacional, la principal obra arquitectónica del maestro Efraín Recinos, Cementos Progreso junto a Editoriales CAPIUSA presentan “Recinos Inédito”, un evento único y exclusivo para presentar el compilado de escritos inéditos que muestran una nueva faceta –hasta hace muy poco desconocida– del emblemático artista guatemalteco.   

La vida y obra del maestro Efraín Recinos marcó un antes y un después en la sociedad guatemalteca, en su cultura y su arte, gracias a sus intervenciones arquitectónicas, escultóricas y pictóricas que lo proclamaron en vida como un artista multifacético, de amplia trayectoria y gran reconocimiento nacional e internacional.

En el marco de una trascendental alianza de recuperación histórica y cultural entre Editoriales CAPIUSA y Cementos Progreso, surge Recinos Inédito”, un compilado de dos libros de edición limitada que guardan entre sus letras toda la esencia del maestro. El primero consta de un total de 11 escritos cortos, debidamente ilustrados, mientras que el segundo contiene un relato de ficción titulado “El Retrato”.

“Para Cementos Progreso es un honor el poder participar en el rescate de una joya artística-literaria del gran maestro Efraín Recinos, para el enriquecimiento de nuestra cultura e historia. Mostrar una parte de ella desde la óptica de uno de los artistas más grandes del arte y de la arquitectura guatemalteca, es considerado en sí mismo un logro para todos los que conocimos su vida y su obra, misma que permanece viva en el tiempo”, manifiesta José Raúl González, CEO de Progreso.

La importante labor de curaduría en los escritos de Recinos fue realizada por Editoriales CAPIUSA, su aporte dentro de esta alianza deja una obra digna del valor artístico que representa el autor para el país y el mundo. La editorial le da vida y color al documento en un formato de caja artística, ilustrando al público de manera visual y escrita en este exclusivo material.

“Este es un proyecto que tomó un poco más de tres años en concretarse. Cuando Lorena Recinos nos comentó sobre la existencia de escritos sin publicar de su padre, sabíamos que era algo que debía compartirse con el mundo entero. Un legado de esta magnitud no podía engavetarse, así que, gracias al apoyo de Cementos Progreso, realizamos el esfuerzo para materializar esta obra de gran trascendencia para la historia del arte guatemalteco”, agregó Oscar Méndez, director de Editoriales CAPIUSA.

Para los guatemaltecos que conocen y disfrutan el arte, que admiran en cada una de las obras de Efraín Recinos el talento de un genio que, antes de partir, dejó huella en todos los campos artísticos, y ahora también lo podrán hacer desde la escritura. Este talento que desarrolló en sus últimos años de vida corresponde a una de las facetas poco conocidas del artista, gracias a la cual dejó plasmado en papel y tinta toda su sabiduría, conocimientos y creatividad en un nuevo legado que se complementa con dibujos de su autoría.